Especie tipo: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Caracteres distintivos: Rogers (1981) proporciona un análisis exhaustivo del género. Neetroplus nematopus puede distinguirse de todos los demás cíclidos centroamericanos por los dientes truncados con forma de incisivo y de punta roja de sus mandíbulas. Además, N. nematopus se distingue por su morfología cefálica, de perfil redondeado y boca subterminal (como también se ve en Hypsophrys nicaraguensis, véase "Relaciones entre Hypsophrys y Neetroplus"). Esta especie posee de 28 a 34 escamas en la línea lateral, y cinco filas de escamas en las mejillas. Finalmente, presenta un patrón de colorido único, con un color de fondo grisáceo y una única y contrastada barra negra en los flancos. Durante la época de cría el color se oscurece hasta gris oscuro o negro, y la banda se vuelve blanca, invirtiéndose prácticamente así el colorido.
Especies actualmente incluidas:
Neetroplus nematopus | C, P, A(Reseña) |
C=Catálogo CRC, P=Nota sobre filogenia, A=Artículo |
Distribución: La especie aparece en ambientes fluviales y lacustres de la vertiente atlántica desde el norte de Costa Rica (cuenca del San Juan) hasta el río Grande de Matagalpa, Nicaragua (Bussing, 1998).
Información adicional: Neetroplus nicaraguensis Gill in Gill & Bransford, 1877 y Neetroplus fluviatilis Meek, 1912 se diferencian en diversos caracteres merísticos del espécimen tipo de N. nematopus. Estas diferencias, sin embargo, pueden atribuirse al diferente origen del material (lacustre o fluvial; Rogers, 1981).
Neetroplus nematopus es actualmente la única especie del género. Foto por Juan Miguel Artigas Azas. Determinador Juan Miguel Artigas Azas. |
© Copyright 2005 Michi Tobler, all rights reserved
Cita:
Tobler, Michi. (octubre 31, 2005). "Breve reseña de Neetroplus Günther, 1867.". Cichlid Room Companion. Consultado en marzo 09, 2021, desde: https://cichlidae.com/section.php?id=17&lang=es.