Especie tipo: Theraps irregularis Günther, 1862
Caracteres distintivos: Theraps son cíclidos reofílicos cuerpos alargados y lateralmente comprimidos, un pedúnculo caudal largo y una boca pequeña, ligeramente subterminal. Stawikowski y Werner (1990) diagnosticaron el género como sigue:
- Cuerpo alargado y comprimido lateralmente (siendo la longitud del cuerpo de 2’5 a 3 veces su altura), con escamas ctenoideas. Pedúnculo caudal más largo que alto.
- Pequeña abertura bucal. Maxilar superior mayor que la mandíbula.
- Dientes bicúspides; dientes anteriores del maxilar superior alargados cónicamente.
- Más de cinco hileras de escamas pequeñas en las mejillas.
- DXV-XVIII/ 11-13; posterior basis of dorsalis with small scales (not in T. irregularis).
- A(III) IV-VI/ 7-19
Especies actualmente incluidas:
Theraps coeruleus | C |
Theraps irregularis | C |
Theraps lentiginosus | C |
Theraps wesseli | C |
C=Catálogo CRC |
Distribución: Vertiente atlántica del sur de México, Guatemala, Belice y Honduras, desde el río Grijalva hasta la cuenca del Papaloteca.
Comportamiento/Ecología: Los Theraps son criadores de zonas abiertas, excepto T. lentiginosus, que desova en cavidades.
Información adicional: T. wesseli se diferencia de las otras especies de Theraps en el tamaño y posición de la boca. Stawikowski y Werner (1998) la incluyen en este género sólo de forma preliminar.
Miller considera a Paraneetroplus y Tomocichla sinónimos de Theraps, basándose en datos osteológicos (Heijns, 2000). Sin embargo otros aspectos morfológicos, genéticos y ecológicos sugieren que estos tres géneros representan diferentes linajes evolutivos.
Theraps irregularis macho del río Chocolhaito, cuenca del Usumacinta; Chiapas, México. Foto´por Juan Miguel Artigas Azas. Determinador: Juan Miguel Artigas Azas. |
© Copyright 2006 Michi Tobler, all rights reserved
Cita:
Tobler, Michi. (marzo 03, 2006). "Breve reseña de Theraps". Cichlid Room Companion. Consultado en marzo 09, 2021, desde: https://cichlidae.com/section.php?id=22&lang=es.